Galicia apostará por el turismo “sostenible” y la promoción de la comunidad como un “destino seguro” para los viajeros en el desarrollo del Xacobeo 2021-2022, según explicó el director de Comunicación de la Axencia de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles, en el transcurso de las Cañas Virtuales que compartió con los socios de Dircom Galicia.
En este encuentro virtual, que ha permitido reunir mediante la plataforma Zoom a los socios de la delegación gallega José Manuel Merelles analizó la evolución del Xacobeo desde el año 93 hasta la actualidad, periodo que él conoce directamente por su actividad profesional.
En este sentido, constató que se ha percibido un cambio sustancial en la comunicación y el marketing del turismo y de eventos como el Xacobeo, tanto por la manera de viajar de los ciudadanos como por los recursos disponibles. Según relató, en la actualidad ya “no hay tantos patrocinios” como en los años 1993 y 1999 y los viajeros “buscan algo mas que sol y playa”.
Por ello, explicó que la estrategia de la Xunta para promocionar el Año Xacobeo, que en esta ocasión se celebrará durante los años 2021 y 2022 a causa de la pandemia provocada por la Covid-19, con un gran compromiso con la sostenibilidad y la naturaleza. Además, de implantar medidas de seguridad para evitar posibles contagios por el coronavirus.
Merelles recordó que el tipo de turismo que genera el Xacobeo es diferente al del resto de España, porque “un peregrino no se convierte en turista habitual. Se convierte en prescriptor de la experiencia y de Galicia como destino”.
Las Cañas Virtuales son eventos digitales organizados por Dircom Galicia para impulsar el encuentro de los socios para, de manera informal, debatir sobre asuntos de Comunicación y de la profesión durante el periodo de restricciones a causa de la pandemia del Covid-19.