Dircom Castilla y León

Carlos Balado: «La comunicación es inseparable de la estrategia de la compañía»

7 Nov, 2018 | Dircom Castilla y León

Balado, exdircom de Banco Popular, ha subrayado que de una mala estrategia «sólo cabe esperar una mala comunicación y el mayor error que puede cometer un gestor es separar o subordinar la comunicación, eso es apostar por un fracaso seguro».

Ha añadido que cada cuatro años, coincidiendo con cambios políticos, las compañías suelen entrar en crisis y esta situación debe tenerse en cuenta al elaborar la estrategia empresarial. «De cada cien empresas creadas, sólo el 0,16 % consigue prolongar su éxito, en España las más longevas pertenecen al sector de la alimentación», ha afirmado el ponente.

VIMEO-Carlos-Balado-2

Para Balado, no debe perderse de vista ni el crecimiento ni la rentabilidad de una compañía. En su opinión, el peso de los problemas de una empresa recae en el gobierno corporativo (35 %), clientes (30 %), regulación (25 %) y cotización/mercados (10 %), «lo que demuestra que las complicaciones del gobierno corporativo acaban por dañar la organización».

«Cuantas más iniciativas y movimientos haya dentro de una estrategia empresarial más fuerte y blindada estará nuestra compañía», ha dicho Balado al destacar una cita del fundador y CEO de Netflix, Reed Hastings: «Las compañías rara vez se mueren por ir demasiado rápido, con frecuencia se mueren por ir demasiado despacio».

Ha apuntado también que las compañías tienden a la entropía (desajuste, desorden y caos) que se soluciona con una buena gestión de la información para evitar que el público saque conclusiones por su cuenta.

Ha insistido en que no hay buena o mala comunicación «sino una buena o mala estrategia» y ha indicado que una mala estrategia es utilizar la palabrería, confundir metas con estrategia y abusar de los conceptos misión, visión y valores, trío que muchas veces se interpreta como un anuncio publicitario, ha criticado Balado.

Por el contrario, una buena estrategia sería identificar las dificultades de la compañía, buscar la ventaja competitiva como es dar valor a la marca y establecer un plan de acción coherente.

En cuanto a los errores más comunes de los líderes, Balado ha recalcado menospreciar el contexto, desfase entre la reflexión y el mundo real además del fracaso al medir resultados.

«Buscamos influir y para ello hay que inspirar confianza siendo honesto, íntegro, cumpliendo lo prometido y alcanzando los objetivos propuestos», ha advertido Balado al observar que la confianza en los CEO baja en todo el mundo, según un estudio de Edelman.

Balado ha concluido la conferencia con una mención de Sir Winston Churchill: «El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal, lo que cuenta es el valor para continuar».

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.