Dircom Aragón

Cinco trucos de lenguaje positivo para mejorar la comunicación en entornos laborales

21 Mar, 2018 | Dircom Aragón

La especialista en mindfulness coaching, Ana Latorre, ha desvelado a los socios de Dircom Aragón claves y técnicas para gestionar a través de las palabras una mejora de la comunicación con las demás personas y con nosotros mismos.

Dircom Aragón comenzó su andadura en 2010 y, desde entonces, ha reunido a casi 5.000 asistentes en torno a los ejes sobre los que se sustenta la Asociación: conocimiento, reconocimiento, desarrollo laboral y networking. En esta ocasión, la actividad número 200 ha girado alrededor de las palabras, «de cómo su elección y su uso influyen en las personas y en nosotros mismos y la importancia que tienen».

La sesión se ha desarrollado a través de un taller eminentemente práctico, dirigido por Ana Latorre. «Las palabras que usamos inciden de manera directa en cómo vemos y percibimos la realidad», ha subrayado. De ese presupuesto y de los conocimientos científicos que definen las conexiones entre las palabras y nuestra actividad cerebral se destila una sesión que va a buscar «técnicas y trucos» para modificar el modo en el que el lenguaje afecta al día a día.

A través de 20 ejercicios prácticos muy sencillos, los socios de Dircom Aragón han podido analizar el tipo de palabras que tienen un efecto negativo en las otras personas o en uno mismo, y como es posible reemplazarlas para generar un efecto diferente. Palabras y expresiones «que cierran» («Yo no digo nada, pero…; la cruda realidad es que…; Ya lo sabía yo; Ya te lo dije; No sé yo; De haberlo sabido; Me esperaba otra cosa…»). Y también las palabras bomba que dinamitan cualquier posibilidad de comunicación: «El no y el pero son palabras que no dan oportunidad.

Por contra, Ana Latorre ha destacado las posibilidades diferentes que se derivan de un uso de palabras diferentes, «las palabras que abren»: «Yo quiero; sí puedes; a por ello; todo es ponerse; qué bien; estoy fenomenal…». Y de qué manera las «palabras de reemplazo» pueden ayudar a percibir de manera distinta una característica o una situación negativa: «Enfadado-desencantado; Perezoso-almacenando energía; Deprimido-de mal humor; Fallo-área de mejora; Perdido-buscando…».

El taller ha dejado cinco trucos de lenguaje positivo aplicados al entorno laboral:

  1. Indica qué puedes hacer, en lugar de qué no puedes hacer. Ejemplo: «Mañana por la mañana estoy ocupado, no puedo quedar hasta las 2 p.m.» (negativo). «Mañana puedo quedar a partir de las 2 p.m.» (positivo).
  2. Di qué quieres en vez de qué no quieres. Ejemplo: «No dejes nada encendido» (negativo). «Por favor, apaga todo cuando salgas» (positivo).
  3. Si la respuesta es concreta, responde con una concreción. Si la respuesta es «sí», usa la palabra «sí». Ejemplo: «¿Me puedo tomar mañana el día libre? – «Bien», «Bueno», «Vale», «Ok», «Veeeenga» (negativo). «¿Me puedo tomar mañana el día libre? – «Sí, mañana es un buen día, disfrútalo» (positivo).
  4. Elige enmarcar tu lenguaje en un entorno positivo en lugar de negativo o neutro. Ejemplo: «He recibido la información» (negativo o neutro). «Gracias por mandarme la información» (positivo).
  5. Busca soluciones en lugar de culpas. Ejemplo: «Te has dejado de meter» o «Has olvidado incluir» (negativo). «Para que esté terminado, necesitarías incluir…» (positivo).

La delegación aragonesa de la Asociación de Directivos de Comunicación ha celebrado este martes su actividad número 200, un hito que subraya su trabajo desde 2010  para “otorgar el valor que se merecen la comunicación corporativa y sus profesionales”.

Zaragoza, 20 de marzo de 2018. Un grupo de socios de Dircom Aragón se han reunido hoy, una vez más, para asistir a una sesión de conocimiento alrededor de la comunicación. Una actividad que marca el hito de ser la número 200 desde que la delegación inició su andadura en 2010. Su temática en esta ocasión: un taller práctico sobre Lenguaje positivo, celebrado con Ana Latorre, especialista en coaching y mindfulness y directora del Centro SAMA en Zaragoza.

La sesión ha aportado a los asistentes una visión acerca del efecto y la importancia que la elección de las palabras tiene a la hora de comunicar mensajes y de gestionar personas en entornos profesionales.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.