Dircom Canarias

Dircom Canarias explora la estrategia de sostenibilidad de GF Hoteles en un nuevo #TARDIRCOM

16 Abr, 2025 | Dircom Canarias

Dircom Canarias ha celebrado un encuentro muy esperado en el Centro de Negocios del Grupo Fedola, en Tacoronte, Santa Cruz de Tenerife. Esta nueva edición del Tardeo con Dircom, que se llevó a cabo tanto de forma presencial como online, tuvo como tema principal la Estrategia de Sostenibilidad de GF Hoteles, uno de los pilares clave en el avance del Grupo Fedola hacia un modelo turístico más responsable.

El evento contó con la participación de Moisés Expósito, responsable de Sostenibilidad de GF Hoteles, y Óliver Luis Afonso, director de Comunicación del Grupo Fedola y socio activo de Dircom Canarias, quienes compartieron con los asistentes los pilares fundamentales de su estrategia de sostenibilidad, cómo han comunicado este compromiso dentro de la organización y cómo gestionan su proyección externa.

Durante la charla, Expósito detalló los tres ejes fundamentales de la estrategia de sostenibilidad de GF Hoteles: el entorno, las personas y la organización. Estos tres pilares guían todas las acciones y decisiones de la cadena hotelera para avanzar hacia un modelo más sostenible. La clave, explicó, es trabajar de manera integral y adaptada a las necesidades de cada área, con un fuerte enfoque en la acción continua.

  1. El Entorno: Compromiso ambiental

Uno de los aspectos más destacados fue el enfoque ambiental de la estrategia. GF Hoteles ha sido pionera en la incorporación de prácticas sostenibles en su operación, comenzando con la medición de la huella de carbono en 2009, cuando aún era un tema poco explorado en el sector. Desde entonces, la cadena ha adoptado medidas como la instalación de paneles solares térmicos y la mejora de la eficiencia energética en sus instalaciones.

En 2016, la cadena dio un paso más en la optimización de sus recursos al modernizar sus lavanderías, logrando reducir de manera drástica el consumo de agua y energía, pasando de 22 litros por kilo de ropa a tan solo 9,3 litros por kilo. Este tipo de mejoras tecnológicas refleja un compromiso real con la eficiencia y la reducción de vertidos.

  1. Las personas: Fomentando la conciencia y el compromiso interno

La sostenibilidad también está profundamente integrada en la cultura organizacional de GF Hoteles. Expósito subrayó la importancia de involucrar a todos los miembros de la organización en este proceso, desde los más altos directivos hasta el personal operativo. En este sentido, la Comunicación Interna juega un papel fundamental. GF Hoteles ha implementado un plan de formación continua en sostenibilidad, que ha llegado a cerca del 50% de su plantilla en 2023, con la intención de superar este porcentaje en 2024. Las formaciones cubren todos los aspectos de la estrategia, desde el uso eficiente de los recursos hasta la integración de la sostenibilidad en el día a día de los empleados.

  1. La organización: Innovación y colaboración externa

La estrategia de sostenibilidad de GF Hoteles no solo se centra en sus operaciones internas, sino que también busca fortalecer sus relaciones externas. La colaboración con proveedores, clientes y otros actores del sector es crucial para asegurar que los esfuerzos de sostenibilidad sean verdaderamente efectivos. En este sentido, Expósito mencionó el trabajo realizado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la economía circular, la reducción de residuos y la mejora de la eficiencia energética.

Uno de los proyectos que se destacó en el encuentro fue la implementación de la plataforma FoodWaste, un sistema basado en inteligencia artificial que mide y controla el desperdicio alimentario en los buffets de los hoteles. Desde su instalación, GF Hoteles ha logrado reducir más del 75% de su desperdicio alimentario, lo que no solo ayuda a la gestión de los residuos, sino que también optimiza los costes operativos. Este tipo de iniciativas, explicó Expósito, son parte del compromiso continuo de la empresa con la innovación tecnológica al servicio de la sostenibilidad.

Un aspecto que también se abordó fue la integración de la dimensión cultural dentro de la estrategia de sostenibilidad. Siguiendo la Agenda 2030 de Canarias, GF Hoteles ha incorporado acciones que promueven y valoran la cultura local, desde el apoyo a productos locales hasta la protección de la biodiversidad de las Islas Canarias. Expósito destacó que este enfoque cultural no solo fortalece la identidad de la región, sino que también contribuye a un turismo más responsable y respetuoso con el entorno.

 

Tras la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de un refrigerio en un ambiente distendido para intercambiar ideas y experiencias sobre Sostenibilidad y Comunicación. Esta jornada no solo permitió a los participantes conocer los avances de GF Hoteles en su camino hacia la sostenibilidad, sino que también brindó la oportunidad de reflexionar sobre el papel que cada uno de ellos puede jugar en la promoción de prácticas responsables en sus respectivos ámbitos.

El compromiso de GF Hoteles, respaldado por su equipo y sus alianzas, demuestra que, a través de la innovación y la colaboración, es posible avanzar hacia un futuro más sostenible, donde la conciencia medioambiental, la mejora de la calidad de vida de las personas y el desarrollo de una organización responsable se convierten en objetivos alcanzables y medibles.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.