Actualidad

Los dos colegios de la Fundación Caja de Burgos organizan el viernes 3 y el sábado 11 de marzo unas jornadas de puertas abiertas

2 Mar, 2023 | Iniciativas de los socios

AGENDA – Los dos colegios concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Fundación Caja de Burgos, el Aurelio Gómez Escolar, en la Barriada San Juan Bautista, y el Virgen de la Rosa, en la avenida de Cantabria, han programado para el viernes 3 y el sábado 11 de marzo unas jornadas de puertas abiertas con los que se pretende dar a conocer la oferta educativa de cada centro antes del periodo de presentación de solicitudes de alumnos, que se abre el viernes 17 de marzo y finaliza el lunes 10 de abril.

El propósito de estas visitas guiadas (preferentemente con cita previa) es participar a futuros alumnos y a sus padres un proyecto educativo basado en unos principios humanistas y que define una atractiva estructura de procedimientos y contenidos. Dicha propuesta desarrolla un modelo de transmisión de conocimiento y también de valores personales, en torno a cinco ejes principales: cultura, solidaridad, emprendimiento, conciencia natural y socialización.

Cada jornada de puertas abiertas comenzará con sendas sesiones informativas con los padres y madres en las que los directores explicarán el proyecto educativo y la metodología de enseñanza. A continuación, se podrá visitar todas las instalaciones, donde los padres serán atendidos, personalmente y en todo momento, por los profesores y el personal de administración y servicios para resolver cualquier duda que pudiera suscitarse.

Entre otros asuntos, se presentará el aula móvil de informática del Aurelio Gómez Escolar o el novedoso mobiliario cooperativo incorporado en las aulas de ambos centros, que favorece la creación de espacios orientados al aprendizaje cooperativo.

También se podrá visitar AGE Radio, emisora radiofónica del Aurelio Gómez Escolar, y los estudios de televisión recientemente instalados en ambos colegios, que cuentan con un set personalizado, un espacio croma, tres cámaras, microfonía multifunción y un equipo de regiduría y edición, así como la capacidad de actuación en modo autónomo, fuera de las instalaciones de los colegios.

Asimismo, todas las aulas de ambos centros, que han incorporado un aula de primer ciclo de Educación Infantil para alumnos de 2 a 3 años en régimen de gratuidad, están dotadas de pantallas interactivas de última generación, unas herramientas que permiten una mayor conectividad, amplían las posibilidades de utilización de múltiples entornos digitales y favorecen la participación de los alumnos.

Los visitantes también podrán conocer otros desarrollos tecnológicos implementados en los colegios, como el plan de robótica curricular, con el empleo de bots (programas que imitan el comportamiento humano) como instrumentos de refuerzo del aprendizaje, y el trabajo con impresión 3D, una tecnología que está revolucionando los procesos industriales.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.