Actualidad

Paloma Cabral (McDonald’s): “Una imagen debe impactar, comunicar por sí sola, llamar la atención y escapar de lo cotidiano»

19 Sep, 2022 | Dircom

Contar una historia a través de una imagen o secuencia de fotografías es uno de los retos más apasionantes a los que debe hacer frente una estrategia de comunicación corporativa. Las imágenes tienen la capacidad de transmitir sensaciones, sentimientos y emociones que conectan con los interlocutores de una forma más directa que a través de las propias palabras.

Conectar con la audiencia es el punto de partida, pero también se trata de que el mensaje sea sostenible durante el tiempo, de modo que el uso de las fotografías con mensajes emocionales son el gran aliado para lograrlo. Según un reciente experimento, publicado por Procter & Gamble, las publicaciones que provocan una respuesta emocional generan 8 veces más probabilidades de éxito que aquellas de tono más indiferente.

Hablamos con Paloma Cabral, directora Corporativa de McDonald’s España, quien detalla el relevante papel que juega la fotografía en la estrategia de Comunicación de la compañía, a la vez que revela algunas claves para conseguir imágenes que generen un efecto positivo al otro lado de la pantalla.

 

Las fotografías que utiliza McDonald’s en su estrategia de comunicación digital son de las más reconocibles a nivel mundial. ¿Qué características o atributos definen vuestra estrategia corporativa en este sentido? ¿Cómo impacta en la comunicación el hecho de transmitir mensajes a través de las imágenes?

Transmitir mensajes a través de imágenes enriquece la comunicación. En McDonald’s lo tenemos claro y por ello cuidamos mucho el material visual que acompaña a nuestras publicaciones y campañas. Para ello, es bueno tener identificados los atributos de nuestra marca, los valores y las señas de identidad, para que lo visual aporte, tenga coherencia e impacte a tu público.

Transmitir mensajes a través de imágenes enriquece la comunicación

En nuestro caso, hablamos de principios claves para McDonald’s como son la familia, la calidad, el origen local, la sostenibilidad o la importancia de nuestras personas y nuestra cultura DEI -Diversidad, Equidad e Inclusión-, entre otros.

Desde el departamento de Comunicación, ¿cómo logran que las fotografías transmitan los mensajes clave que quieren comunicar? ¿Cuáles son las claves que debe contener una fotografía para que quede en el recuerdo del consumidor?

A través de un proceso de selección y un ejercicio de filtro, identificamos con material visual que potencia los mensajes claves. En el equipo compartimos acciones que nos pueden parecer curiosas y creativas. Comentamos iniciativas o ejemplos innovadores o que simplemente nos ha gustado, así promovemos la creatividad.

A través de un proceso de selección y un ejercicio de filtro, identificamos aquellas fotografías e imágenes que mejor ilustran aquello que queremos transmitir

Una imagen debe impactar, comunicar por sí sola, llamar la atención y escapar de lo cotidiano si pretende quedar en el recuerdo. La creatividad es clave para conseguirlo. Este aspecto es fundamental, como también lo son la innovación, la disrupción y la coherencia con todo aquello que forma parte de tu cultura corporativa e identidad de marca.

 

Dentro del plan estratégico de Comunicación de McDonald’s, ¿qué importancia tiene el uso de la fotografía corporativa?

Como decía, cuidamos el material fotográfico de nuestras comunicaciones porque creemos que aportan y refuerzan nuestros mensajes, tanto en medios, como en redes sociales y campañas, por lo que son un elemento importante.

Os animo a ver las imágenes que hemos realizado para nuestra última campaña sobre el Orgullo LGTBIQ+ y nuestra cultura comprometida con la diversidad, la equidad y la inclusión. Son fotografías que me encantan especialmente por la fuerza que tienen y la realidad de lo que transmiten, y porque lo protagonizan personas que son parte de nuestro equipo.

 

Con el aumento del uso de las redes sociales, ¿qué futuro prevéis para la fotografía? ¿Seguirá teniendo importancia o irá en detrimento de los vídeos?

Son formatos que pueden convivir y complementarse. Larga vida a la buena fotografía, a su profesión, y a todo aquel material visual que potencie nuestra comunicación.

 

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.