Actualidad

Premios Dircom Ramón del Corral: seis ediciones reconociendo la excelencia en Comunicación en España

6 Mar, 2023 | Dircom

¡Presenta tus proyectos a los Premios Dircom 2023 hasta el 20 de marzo! ¡Hazlo aquí!

Desde sus inicios en 2018, los Premios Dircom Ramón del Corral han reconocido la excelencia en la comunicación tanto a nivel empresarial como institucional. El objetivo de estos galardones ha sido y es reconocer las buenas prácticas en comunicación y distinguir el trabajo de aquellos profesionales y organizaciones que destacan en este ámbito. Además, los Premios Dircom Ramón del Corral también buscan promover la innovación y el desarrollo de nuevas tendencias en la comunicación.

 

MÁS DE 850 PROYECTOS PRESENTADOS

El recorrido de los Premios Dircom Ramón del Corral se inició en el año 2018, cuando se convocó la primera edición. Desde entonces, se han sucedido cinco ediciones más. Cada una de ellas ha contado con la participación de un jurado de expertos en comunicación, que ha evaluado las candidaturas presentadas y ha designado a los vencedores. En 2023, y por sexto año consecutivo, Javier Fernández del Moral, catedrático de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, preside este jurado.

A lo largo de los años, los Premios Dircom Ramón del Corral han sido entregados a empresas e instituciones de distintos sectores, que han demostrado su capacidad de aprovechar la comunicación como una herramienta estratégica para lograr sus objetivos. Desde la primera edición, se han presentado más de 850 candidaturas, y se han reconocido más de 115 proyectos vencedores.

 

NUEVAS CATEGORÍAS E INCORPORACIÓN DE PYMES

En el año 2021, las categorías y bloques fueron revisados para no dejar de recoger, en todos los ámbitos, aquellas iniciativas de comunicación puestas en marcha por empresas y organizaciones en un año tan excepcional como fue el 2020, con una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes. De este modo, se incorporaron varios apartados y categorías que adquirieron un especial protagonismo durante la pandemia, como la Comunicación Interna asociada al cuidado de los empleados, y otras sobre Comunicación de Crisis, Comunicación de Propósito, o Comunicación del Compromiso Social.

La sexta edición – correspondiente al año 2023 – también incorpora novedades: de las 27 categorías a las que se pueden presentar los proyectos, 7 son específicas para pymes. Con esta nueva propuesta, los Premios quieren facilitar el reconocimiento de los proyectos de comunicación de pequeñas y medianas empresas. Los bloques que se desdoblan -y que tienen su versión tanto para compañías y organizaciones como para pymes – son: Comunicación Interna, Comunicación de Crisis y Eventos.

 

RAMÓN DEL CORRAL, PRESIDENTE Y FUNDADOR DE DIRCOM

Los Premios Dircom Ramón del Corral reciben su nombre del primer presidente y fundador de Dircom. Ramón del Corral fue un gran profesional de la comunicación y en 1992 supo rodearse de otros colegas visionarios como él del futuro de la comunicación y dar el paso de crear Dircom. Falleció en el año 2000 y la Junta Directiva de Dircom quiso rendirle un homenaje especial dando su nombre a sus premios de Comunicación Corporativa.

Las ceremonias de entrega de los Premios Dircom se han convertido en uno de los actos más esperados por el sector de la Comunicación, ya que además de conocer los mejores proyectos en Comunicación del año, sirve como punto de encuentro y networking para los profesionales. Asimismo, además de la parte lúdica del evento, por la ceremonia de entrega han pasado invitados de la talla del filósofo y ensayista Javier Gomá; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; o el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

 

PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE LA JUNTA DIRECTIVA

A lo largo de estas cinco ediciones, la Junta Directiva de la Asociación ha otorgado distintos Premios Extraordinarios. En 2018, se rindió un homenaje especial a Ramón del Corral, primer presidente y fundador de Dircom. Al año siguiente se otorgó el Premio de Reconocimiento especial a ‘Toda una carrera dedicada a la Comunicación’ a Javier Fernández del Moral, presidente del jurado y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

La tercera edición (2020) contó con dos Premios Extraordinarios de la Junta Directiva de Dircom. Por una parte, se reconoció la labor de los medios de comunicación y de sus profesionales durante la pandemia de la COVID-19, haciendo extensivo este reconocimiento a todas aquellas profesionales vocacionales que durante esos meses se dejaron la piel para acabar con esa situación. Recogió el premio Fernando de Yarza, presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Por otra parte, también se reconoció con otro Premio Especial la labor del Museo del Prado, que a través de su proyecto de comunicación sobre el Bicentenario del Museo en 2019 supo hacer de la comunicación el vehículo esencial para acercar la cultura a la sociedad. En esta ocasión, recogió el premio Miguel Falomir, director del Museo del Prado.

En 2021, Antonio López, presidente de Honor de Dircom, recibió el Premio Especial de la Junta Directiva, por toda una vida dedicada la comunicación, con la ética como brújula irrenunciable.

Y el año pasado, en la que fue la quinta edición de estos premios y ante la inestabilidad del escenario geopolítico por el conflicto de Ucrania, la Junta Directiva de Dircom reconoció con su Premio Extraordinario a los reporteros de guerra, por su trabajo ‘sobre el terreno’, valiente y necesario, en primera línea. El premio lo recogieron, en representación de todos los profesionales de la corresponsalía de guerra, Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras; Pato Macián, madre de Miguel Gil, reportero asesinado en Sierra Leona en el año 2000 y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; el reportero gráfico Ricardo García Vilanova, y la corresponsal de guerra de RTVE.es Ebbaba Hameida.

Las ceremonias de entrega de los Premios Dircom han sido presentadas por grandes profesionales. En las distintas ediciones, han sido conductores de la gala: Stephan Fuetterer (2018); el artista y cómico Fede de Juan (2019), y las periodistas y presentadoras Sonsoles Ónega (2020), Carme Chaparro (2021) y Marta Jamandreu (2022).

 

¡Presenta tus proyectos a los Premios Dircom 2023 hasta el 20 de marzo! ¡Hazlo aquí!

 

Etiquetas:

Agenda

Actualidad relacionada