Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

- Este evento ha pasado.
La comunicación política ante el año electoral
26 enero | 19:00 - 20:30

ENCUENTRO CON MARÍA JOSÉ CANEL, CATEDRÁTICA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y SECTOR PÚBLICO DE LA UCM
Dircom Andalucía, en colaboración con la Asociación de Comunicación Polítca y la Asociación de la Prensa de Málaga, organizan este encuentro en el que conoceremos las tendencias en comunicación política ante el año electoral.
De la mano de María José Canel se analizarán discursos políticos y acciones para establecer relaciones comunicativas fructíferas con el objetivo de contribuir a lograr los objetivos políticos. Cómo influyen los mensajes, quién orquesta la campaña política de los partidos y líderes y cuáles son las estrategias más usuales, serán algunas de las claves que manejan desde los partidos políticos y que veremos en este encuentro.
SOBRE LA PONENTE
María José Canel. Catedrática de Comunicación Política y Sector Público, UCM. Co-Chair de la sección Political Marketing and Communication de la European Group for Public Administration (EGPA) y presidenta fundadora de ACOP. Asesora y Directora General del Gabinete de la Ministra de Educación, Cultura y Deporte (00-04).
Investigadora líder en comunicación política, es la 2ª autora más citada en España, y Victory Awards a una de las 12 mujeres más influyentes en Comunicación Política (Washington, 2016). Cuenta con un centenar de publicaciones en España, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Polonia, Brasil, México, Colombia, y Argentina.
Ha trabajado en varias campañas electorales y en la coordinación de la comunicación de gobierno y presidencia así como en la comunicación de la política migratoria, educativa, cultural, de igualdad y medioambiental de administraciones públicas nacionales, autonómicas y locales.