Agenda
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Hablar en público. Cómo lo dices descubrirá quién eres

3 03+02:00 octubre 03+02:00 2022 | 17:00 - 18:30

Hablar en público

CON DAVID MARQUETA, COMUNICADOR Y ACTOR DE DOBLAJE

Hablar en público es la asignatura pendiente de muchas personas. Parece una característica especial que solo toca a algunos como si se tratara de una barita mágica. La vergüenza y el miedo a tener un público delante mirándonos impone tanto que bloquea nuestra capacidad de llevarlo a cabo.

Hablar en público es una competencia más que debería formar parte de nuestro currículo como la capacidad de escribir. Y más en un país que forma parte de una de las culturas más socializadoras, donde la conversación es excusa para casi todo. Ahí está la gran paradoja, somos un país con necesidad de expresarse, pero con poca capacidad para hacerlo.

A hablar en público se aprende. Proponemos en esta jornada cuatro puntos básicos para avanzar en este objetivo:

  1. La gestión del miedo. El gran obstáculo para la mayoría de las personas que los lleva a pensar en que se pueden quedar en blanco, que no van a saber hablar o que el público no los va a aceptar. Sin embargo, el miedo lo tenemos todos y, aunque parezca mentira, es necesario porque actúa como alertador.
  2. La preparación de nuestras intervenciones. Pensamos que hablar en público es salir a un escenario y decir lo que más o menos se nos ocurra. No es así. Hablar en público requiere de una fase de escritura de un texto, interiorización, mejora, ensayo y puesta en escena. Conocer cada una de estas fases y dedicarle únicamente el tiempo necesario mejorará drásticamente nuestra confianza.
  3. Cómo afrontar el discurso. Sí, cómo hacerlo atractivo, qué decir, cómo ser interesante y sorprendente, cuánto tiene que durar mi intervención, para quién hablo, a qué hora es el acto, en qué momento va mi intervención, cuántas personas intervendrán en el acto, cuál es mi papel, etcétera. Como puede apreciarse, hay una serie de condicionantes sobre los que debemos reflexionar para ser certeros con nuestro mensaje y con las formas.
  4. La expresividad. Un escenario o ser el centro de atención parece un territorio reservado a los artistas, lo que nos lleva a estar incómodos, sin saber dónde colocar nuestras manos o cómo colocar nuestro cuerpo. Y aquí nace el concepto de presencia, que es el que nos ayudará a que comunicación verbal y no verbal concuerden porque cuando no lo hacen el público nos percibe sin autenticidad ni naturalidad.

SOBRE EL PONENTE

José Manuel Velasco

David Marqueta. Comunicador. Oyente precoz de la radio, a la que se ha dedicado durante 28 años en todas y cada una de sus labores, locutor, presentador, técnico, reportero, redactor o productor. Durante 11 años compatibilizó este largo recorrido radiofónico con la televisión donde ha presentado formatos de entretenimiento. También es actor de doblaje, y ha prestado su voz y su imagen para la publicidad y la presentación de eventos.

Acto exclusivo para socios de Dircom. Imprescindible confirmación de asistencia.
Para cualquier duda o consulta podéis enviar un correo a: aragon@dircom.org.

Detalles

Fecha:
3 03+02:00 octubre 03+02:00 2022
Hora:
17:00 - 18:30
Categoría del Evento:
Web:
INSCRÍBETE

Organizador

Dircom Aragón

Local

Aula 5 – Cámara de Comercio de Zaragoza
Paseo Isabel la Católica, 2, 50009 Zaragoza, España
Zaragoza, España
+ Google Map