Dircom Canarias

Encuentro con Noemí Santana, candidata de Podemos a la Presidencia de Canarias

11 Abr, 2023 | Dircom Canarias

En la ronda de encuentros con candidatos autonómicos a la Presidencia de Canarias, Dircom Canarias se reunió con Noemí Santana, candidata de Podemos.

Santana recordó que era la tercera ocasión en la que tenía la oportunidad de reunirse con los socios de Dircom Canarias desde esa primera vez, en 2015, en las que había mucha curiosidad por el nacimiento de un movimiento político y social completamente nuevo en el panorama  político. Después de ese 15M en el que eran completamente desconocidos, llegó el año 2019, en el que ya se les reconocía por su labor de oposición en el Parlamento de Canarias, lo que les sirvió para fijar la hoja de ruta a seguir en el caso de entrar en el Gobierno. Es en ese año  cuando tienen la oportunidad de entrar en el Gobierno con una coalición progresista que se llamó ‘El pacto de las Flores’, y que rompía la  hegemonía de Coalición Canarias durante 26 años.

LOS COMIENZOS

Desde el principio de la legislatura Podemos tuvo que hacer frente a la creencia de que era un partido para hacer ruido, sin capacidad de gestión. Este fue el gran hándicap con el que se encontraron cuando entran en el Gobierno. Por eso, agradece esta oportunidad para  demostrar con cifras que se equivocaban y que en la izquierda progresista también hay buenos gestores.

La situación no fue nada fácil puesto que tuvieron que asumir una consejería que estaba considerada el “patito feo” en el organigrama,  infradotada de medios económicos, materiales y humanos, para situarse hoy como la tercera consejería en peso presupuestario, solo por detrás de Sanidad y Educación, con un 45% de incremento en su financiación.

Además de las situaciones excepcionales acontecidas en estos últimos cuatro años, Noemí Santana quiso resaltar la grave crisis migratoria y humanitaria que se ha vivido en Canarias en los últimos años y que hizo que la Consejería tuviera que tutelar a más de 2.000 menores.

 

EL “PEQUEÑO MILAGRO” EN LA GESTIÓN DE LA DEPENDENCIA

A día de hoy, se atiende al doble de personas que cuando Podemos llega a la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, más de 36.000 afectados. Canarias es la Comunidad Autónoma que más ha mejorado en los últimos años según el Observatorio de la dependencia que señala que a finales de este año o principios de 2024, Canarias bajará su lista de espera en dependencia a cero.

Para Santana, si consiguen entrar de nuevo en el pacto de gobierno, hay varios ítems susceptibles de mejora. Su meta es que Podemos gane  eso dentro del Gobierno para tener más poder de decisión lo que supondría una mayor influencia en ciertos temas decisivos como la sanidad, área en la que defienden un modelo de gestión más eficiente. Otro aspecto a mejorar dentro del pacto es la apuesta por la vivienda.

Desde Podemos se apuesta por poner en marcha la Ley Estatal de Vivienda, la primera en democracia de este tipo, que contempla que el 30% de las nuevas promociones deben tener una reserva para vivienda social, así como la regulación en materia hipotecaria para que las familias puedan cambiar sus hipotecas de tipo a variable a fijo y una normativa sobre el alquiler vacacional dirigida a pequeños tenedores.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada