AGENDA – La institución ferial de Valladolid acogerá del 29 al 31 de marzo el Congreso Deporte que Transforma, un evento que será un punto de encuentro entre administraciones públicas, entidades del tercer sector, empresas, fundaciones, deportistas, académicos y federaciones que trabajan en el ámbito del deporte, la infancia y la inclusión. El objetivo final del evento es poner en común propuestas y medidas concretas para la elaboración de un documento estratégico sobre el deporte como herramienta de transformación social. Algunos de estas entidades que pasarán por el congreso son la Fundación Cruyff, la Fundación Eusebio Sacristán con el propio Eusebio, la organización internacional Fútbol Más, la asociación Internacional del Deporte y la Cultura ISCA con su presidente Mogens Kirkeby, la Fundación de LaLiga o el Athletic Club de Bilbao.
En el congreso participarán además figuras del ámbito del deporte que son referentes sociales para la infancia, como la jugadora de baloncesto y atleta Aauri Bokesa, internacional con España en ambos deportes, la jugadora de rugby y promotora del proyecto social Rugby Libre, Patricia García, el waterpolista internacional con la Selección Española Víctor Gutiérrez o el piragüista campeón olímpico Marcus Cooper entre otros, y niños, niñas y adolescentes de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León de la Fundación Eusebio Sacristán, que serán los protagonistas de una actividad paralela en la jornada del
jueves.
El Congreso arrancará la tarde del miércoles 29 de marzo con la apertura institucional del Alcalde de Valladolid, Oscar Puente, una ponencia y casos de buenas prácticas de entidades que trabajan el deporte con la infancia más vulnerable. El jueves el programa ocupará toda la jornada y terminará el viernes al final de la mañana con las conclusiones de todo lo trabajado y la creación de la Red Deporte que Transforma y la clausura institucional. La asistencia es gratuita previo registro en la web del congreso www.deportequetransforma.com.
Organizado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y la Fundación Eusebio Sacristán, miembro de la Alianza Pobreza Infantil Cero, el Congreso pretende establecer unas bases de acción para conseguir, gracias al deporte, romper el círculo de la pobreza infantil en España, y ayudar a que todos los niños y niñas puedan acceder al deporte y a la actividad física en igualdad de condiciones, sin que ese acceso
esté condicionado por su origen.