Dircom Canarias

José Manuel Soria destaca el papel del dircom en el ámbito de la política

4 Ene, 2023 | Dircom Canarias

La Asociación de Directivos de Comunicación Dircom en Canarias despidió el año con la proyección del documental ‘Estrategas’ y un coloquio con el exministro José Manuel Soria, sobre el papel de la comunicación y su poder transformador en la sociedad. El acto, que se celebró en el Real Casino de Santa Cruz de Tenerife, estuvo moderado por el periodista Mayer Trujillo.

Estrategas’ es la cinta que la Asociación de Directivos de Comunicación ha estrenado este año sobre la evolución de la comunicación en las últimas décadas, con motivo de la celebración del trigésimo aniversario de la Asociación. El documental cuenta, a través de los testimonios de periodistas, directores de comunicación y personas relevantes del sector, la evolución de la profesión en las últimas décadas. El papel estratégico de la comunicación a lo largo de la historia, el nacimiento de la figura del dircom, la relación con los periodistas o cómo nos encontramos inmersos en la era de la atención, son algunos de los asuntos que se analizan en este documental que se estrenó en los cines Luchana de Madrid, en septiembre y que, ahora, llega a las regiones donde Dircom tiene representación.

El nutrido número de socios de Dircom Canarias congregado en Tenerife siguió con interés la visión de los protagonistas del documental, figuras como Antonio Huertas, presidente de MAPFRE; Sabina Fluxá, vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar; Sonia Sánchez, periodista y dircom; Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE; Iván Redondo, consultor político; Javier Ayuso, periodista y dircom; los comunicadores Pedro Torrijos e Inés Hernand y Miguel López-Quesada, presidente de Dircom España.

Coloquio con José Manuel Soria

El exministro y político canario José Manuel Soria fue el protagonista indiscutible de esta jornada durante el coloquio que siguió a la proyección del documental. Junto a Luis Durango, presidente de Dircom Canarias, y el periodista Mayer Trujillo, Soria reflexionó sobre el poder transformador de la comunicación y su importancia, a todos los niveles, en la sociedad actual. Además, repasó con todos los presentes algunas acciones de comunicación que vivió en su etapa política. Bajo su criterio, tener una estrategia de comunicación es vital en política, un ámbito en el que papel del dircom es esencial. Se necesita un especialista con gran conocimiento y una visión global a largo plazo que dirija las líneas en las que moverse. “La preparación es vital y no hacerlo puede acarrear fallos con consecuencias irreversibles y un coste personal y político muy elevado”. Soria reconoció la necesidad de diseñar una estrategia de comunicación completa, que incluya el peor de los escenarios y en la que se gestione adecuadamente la intencionalidad de la noticia. Y para eso, nada mejor que la figura del director de comunicación. Además, desde su punto de vista, la izquierda política lleva ventaja en temas de comunicación y estrategia y éste es un fallo recurrente de la derecha. “En la derecha incluso hemos despreciado la comunicación y la estrategia, porque creemos que la política consiste en arreglar problemas y ofrecer soluciones y que, si lo haces bien, todo el mundo lo va a saber y eso no es siempre así”, añadió a modo de reflexión.

Durante su intervención, el exministro se refirió en varias ocasiones a la situación que atraviesa el periodismo en España con la cantidad de noticias falsas que abarrotan la actualidad en las redes sociales. En esa misma línea, también se expresó Mayer Trujillo, que quiso ahondar en este aspecto y reconoció que no siempre un medio de comunicación puede garantizar si una noticia es falsa o no por falta de medios o tiempo. Incluso, dijo Mayer, “recurriendo a la fuente, a veces no se esclarece un tema del todo por falta de transparencia”. En este sentido, habló del valor de algunos testimonios gráficos y audiovisuales que llegan a los medios a través de las redes sociales y que son la única forma de demostrar una situación que la fuente niega.

Sobre la evolución del papel del dircom, Luis Durango, presidente de Dircom Canarias, se refirió a su génesis cuando, fundamentalmente, se trataba de un periodista que informaba a periodistas y valoró la gran transformación que ha sufrido desde entonces la profesión. Soria también estuvo de acuerdo con esa apreciación y valoró de manera muy positiva la preparación de los dircoms actuales, “completamente imprescindibles, no solo en las instituciones públicas, sino en las organizaciones empresariales”. Por su parte, Trujillo valoró el trabajo del dircom “facilitador” que se involucra y conoce muy bien los temas, lo que favorece el trabajo tanto de su jefe como del medio.

Una vez concluido el debate, los socios de Dircom disfrutaron del tradicional brindis navideño.

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada