“La gente no paga por basura. Si quieres que paguen por tu producto, tienes que hacer Netflix”. Así de claro se mostró el director y fundador de eldiario.es, Ignacio Escolar, durante el primer almuerzo Mandarin en dos años, después de los meses marcados por la pandemia de la Covi-19.
El almuerzo, que supuso el reencuentro entre los socios de Dircom Catalunya en el salón privado del Restaurante Blanc del Hotel Mandarin Oriental, transcurrió siguiendo todas las medidas de seguridad vinculadas a la pandemia y en un ambiente ameno y de plena cordialidad. La bienvenida y presentación fue a cargo de la presidenta de Dircom Catalunya, M. Lluïsa Martínez Gistau, que elogió al invitado como “ejemplo de rigor periodístico”. Rigor que para Escolar es la clave del éxito: “buenas historias, rigor absoluto y credibilidad”. También asistió al almuerzo Neus Tomàs, subdirectora del periódico.
Entre los principales temas de debate se encontraron el modelo de negocio de los medios de comunicación -donde el diario.es apuesta claramente por los suscriptores-, las últimas noticias del ámbito político o el uso del branded content.
En declaraciones a Dircom Catalunya, defiende el papel del dircom en las compañías y lamenta que la prensa en general esté perdiendo credibilidad. “La prensa paga varios pecados en su imagen ante la sociedad. Y es consecuencia de la enorme polarización que estamos viviendo”. Además, considera que “los medios deben ser transparentes y curiosamente algunos son más opacos que las empresas a las que fiscalizan”.