Dircom Castilla y León

La Comunicación y la RSC ganan peso en las marcas con presencia internacional

21 Feb, 2022 | Dircom Castilla y León

Las compañías con presencia internacional han apostado por la comunicación como palanca de creación de valor, de crecimiento y de apoyo y posicionamiento de marca. La Comunicación Interna y la Responsabilidad Social Corporativa han recobrado protagonismo durante la pandemia y esto se ha traducido en una mejora de la reputación de las compañías y en la revaloración de las firmas.

Dircom Castilla y León organizó un encuentro telemático que reunió a cuatro destacadas empresas con presencia internacional como son: Siemens, Grupo Santander, Google y Aqualia. En la sesión participaron Eduardo Bartolomé, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Siemens; Patricia Colino, directora de Comunicación Externa del Grupo Santander en España; Juan Pablo Merino, director de Comunicación y RSC en Aqualia, y Anaïs Pérez, directora de Comunicación de Google España y Portugal.

Miguel Martínez, gerente de Comunicación de Deloitte España y miembro de la Junta Directiva de Dircom Castilla y León, moderó la sesión que clausuró el presidente de la delegación territorial de la Asociación, Óscar Campillo.

Los directivos de las compañías desgranaron la estructura y funcionamiento de su organización. Como expuso la directora de Comunicación Externa del Grupo Santander en España, Patricia Colino, “el modelo de gobierno grupo-filiales desarrolla cuáles son las relaciones entre corporación y las filiales en las diferentes materias. En lo que se refiere a comunicación, que es una función de soporte, tenemos un marco de comunicación que determina qué roles tienen los países, qué hace la corporación y cómo se ayudan mutuamente. La corporación define las estrategias de marca y comunicación teniendo en cuenta las características especiales de los mercados en los que opera el grupo”.

Los responsables de multinacionales que participaron en el encuentro cuentan con un director de Comunicación global que controla y coordina la actividad en los países donde están presentes. Eduardo Bartolomé, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Siemens España, destacó que la estructura de comunicación de su organización obedece a la estructura del Grupo, “un holding con empresas participadas en sectores como el industrial, infraestructuras, energía y salud. Las grandes áreas de Comunicación son Comunicación Externa, Comunicación Interna, Marketing, RSC y Relaciones Institucionales”.

Anaïs Pérez, directora de Comunicación de Google España y Portugal, indicó que esta compañía norteamericana dispone de un director global de Comunicación que coordina a los directores regionales de Europa, Latinoamérica y Asia-Pacífico. “En Europa tenemos un equipo central en el que cada miembro es líder de áreas de comunicación o líneas de producto que da soporte a los equipos locales”.

Juan Pablo Merino, director de Comunicación y RSC en Aqualia, explicó que su estructura está muy ligada a su actividad: la gestión del agua. En esta empresa también cuentan con un director global de Comunicación al que están ligados los responsables de diferentes áreas en los 18 países en los que están presentes.

Cómo se abordan las situaciones de crisis fue otro de los temas que se trataron en el encuentro. Las empresas cuentan con herramientas de monitorización y análisis que detectan este tipo de incidentes en tiempo real para poder atajarlos. En el caso de Aqualia, como apuntó su dircom, “nuestras crisis son de supervivencia, algo tan simple e importante como no poder beber agua”.

Los ponentes también subrayaron la importancia de la transparencia en comunicación y el sentido de pertenencia para reforzar la cultura corporativa.

 

 

 

 

 

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada