El tercer encuentro de los Ciclos Dircom Andalucía en colaboración con APD, dedicado a la comunicación y la empresa, puso el foco en la sostenibilidad de la empresa como motor de la comunicación. En esta tercera sesión, los invitados fueron Gabriel Dondra, dircom de Coca Cola European Partners, Antonio Urdiales, director de Sostenibilidad de COSENTINO, y Antonio León, CEO de Graphestone.
“Si el consumidor percibe que tu marca no es sostenible, tienes un problema” con esta declaración de Gabriel Dondra, parten una serie de claves que configuran el éxito de esta nueva tendencia tal y como se vio en el Ciclo de Dircom Andalucía con la APD.
Una clave desde el punto de vista financiero es que la sostenibilidad ha de ser rentable. Si el cumplimiento de los ODS obligan a adoptar compromisos en área de sostenibilidad ambiental, social, etc., a nivel empresarial hay que encontrar el equilibrio en la sostenibilidad financiera, poniendo el foco en la economía circular. En esta línea, Antonio León, de Graphestone, hizo hincapié en la importancia que debe tener la sostenibilidad tiene como eje vertebrador, “estando intrínseca en cada uno de los pasos productivos. Desde administración, hasta logística”, añadió.
La sostenibilidad no puede ser una moda, ni ser impostada bajo los parámetros de una marcada estrategia. Ha de ser cierta, honesta e “integrada en el ADN de la empresa y de las personas que la forman”, según señaló Urdiales.
Un nexo común en el discurso
Los tres ponentes coincidieron en aportar por un nexo común: la estrategia de sostenibilidad tiene que ser cierta y ha de venir respaldada por hechos con la máxima transparencia posible. La sostenibilidad será, por tanto, parte integral de la estrategia y la cultura de las organizaciones, y la comunicación será la herramienta clave para la marca.
Desde la mesa se quiso enfatizar en la importancia de cultivar el compromiso por parte de todos en la responsabilidad y en trabajar para dejar un presente mejor y, especialmente, un legado para las generaciones futuras. Y con ello, la filosofía de mantener y cuidar el planeta.