Dircom Canarias

La transparencia: clave en la gestión de la comunicación de crisis

5 Feb, 2020 | Dircom Canarias

“El ADN que quisimos que impregnara toda la comunicación durante esos días fue la transparencia y que se viera que muchas personas participaban en la toma de decisiones”, ha señalado Ricardo Pérez al inicio de este evento.

El incendio, que calcinó 12.000 hectáreas, supuso la evacuación de más de 10.000 vecinos de 10 municipios de la isla, y que conllevó un despliegue histórico de 1.000 efectivos y 16 aviones y helicópteros, coincidió con un cambio de gobierno, una situación que complicó aún más la gestión de este grave acontecimiento. Los responsables públicos, según han informado en este encuentro de Dircom, establecieron que la prioridad era transmitir credibilidad y continuidad. Y esto se consiguió ofreciendo, continuamente y sin descanso, información veraz. “Había que contar la verdad, la crudeza de la verdad”, ha afirmado Pérez, “queríamos lanzar un mensaje de que no había cocina, que se informara en tiempo real y que, además, el técnico estuviera presente ante los medios de comunicación”.

Seminario-Gestión-Crisis-Incendio-InteriorEl viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias, Ricardo Pérez, durante el encuentro de Dircom Canarias en Gran Canaria

En casos de comunicación de crisis, en los que también se ve afectado el sector del turismo, especialmente en regiones como Canarias, según se ha señalado en este encuentro, es muy importante tener presente al visitante y no solo al residente, sin perder el foco en la repercusión internacional. Por eso, fue un acierto activar los canales de comunicación con los turistas y el exterior, a través de redes sociales, informando siempre en varios idiomas.

“La información al ciudadano debe partir de un único lugar”, ha indicado Rosa López, responsable de Comunicación del 112 Canarias. López ha señalado además que siendo conscientes de la demanda continua de información por parte de diferentes públicos, la primera medida que adoptaron fue tratar el incendio en redes sociales y crear un hashtag. “El tipo de información que dábamos era de consejos, evacuaciones, realojos, ruedas de prensa, etc.”, ha añadido.

Otro aspecto destacable que han señalado estos responsables públicos, es que para que la comunicación externa funcione, y más en casos de crisis, es fundamental que fluya correctamente la comunicación interna.

Este encuentro, de Dircom Canarias organizado de manera conjunta con el Gobierno de Canarias, ha tenido un gran éxito de asistencia, completando el aforo en ambos eventos de Gran Canaria y Tenerife. Antes, durante y posteriormente, los asistentes han podido tratar de manera directa con los ponentes, interactuando, planteando preguntas o reflexiones sobre este caso concreto u otros similares de comunicación desde las instituciones públicas.

 

Etiquetas:

Agenda

Actualidad

Actualidad relacionada