El mercado publicitario digital ha crecido exponencialmente en los últimos años, según el estudio de referencia que publicó IAB Spain en 2017, “Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales”.
La inversión en publicidad gráfica (display y vídeo que son el foco de la presente guía) representa prácticamente un 50% del total inversión, con tasas de crecimiento elevadas cada año. Es, por tanto, un mercado cada vez más maduro y que atrae un mayor porcentaje de inversión de los anunciantes y, como tal, necesita dotarse de unos estándares y buenas prácticas que ayuden a la mejor comprensión y desarrollo del medio.
Con este fin se ha creado la Comisión de Industria Publicitaria impulsada por la Asociación Española de Anunciantes (aea), en la que las principales asociaciones y organizaciones del sector de la publicidad, en este momento representadas por la aea, el Interactive Advertising Bureau (IAB Spain), la Asociación de Agencias de Medios (AM), la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP), la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) -y susceptible de ampliarse en el futuro-, trabajarán conjuntamente para mejorar la credibilidad, la seguridad, la eficacia, y la transparencia en esta industria en general y, en particular, en las prácticas publicitarias online.
La presente guía de visibilidad publicitaria (Ad Viewability) es el primer paso dentro de este movimiento autorregulatorio, con el objetivo de clarificar todo lo relativo a las impresiones visibles (viewability) y mejorar los porcentajes de visibilidad media de la comunicación digital en España, reconociendo que tanto las tecnologías de medición como sus clientes necesitan tiempo para preparar los sistemas y los procesos para estos nuevos estándares.
Descárgate la guía completa aquí.