Esta nueva edición ha destacado por la puesta en marcha de un completo programa de conferencias y talleres orientados a analizar la situación actual que atraviesan los profesionales de la comunicación y a poner en valor las oportunidades laborales generadas en el sector.
El profesor Miquel de Moragas Spá, catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural durante la cual expuso un estudio realizado por el mismo sobre la semiótica y los símbolos en las ciudades.
Felipe Vieira, periodista y socio director de Ideo y Luisa Rodríguez, directora de Atrevia en Galicia, han intervenido en la mesa redonda "Consultoras de comunicación. Ventajas para las PYMES de la comunicación profesional", en la que Amalia Baltar, presidenta de Dircom Galicia, ha ejercido de moderadora. Ambos participantes han compartido reflexiones como la importancia de la puesta en valor de la comunicación como una inversión y en la necesidad de que estos servicios estén realizados por profesionales. Además, han insistido en el cambio de paradigma en materia de comunicación y marketing que está teniendo lugar en la actualidad: el paso de las denominadas 4p’s de la comunicación: producto, promoción, plaza y precio; a las 4c’s: consumidor, comunicación, convivencia y coste-beneficio.
Bieito Rubido, director de ABC, ha pronunciado la conferencia de clausura en la que ha analizado el panorama español ante las próximas elecciones generales del 20D.
El foro ha concluido con la entrega de la tercera edición de los Premios a la Comunicación Innovadora de Galicia. Una iniciativa que surge con el objetivo de reconocer públicamente iniciativas profesionales y empresariales que destacan por revalorizar el campo de la comunicación, fomentando con ello el desarrollo socioeconómico de la comunidad gallega.
El Comité Asesor del Foro de la Comunicación de Galicia está integrado por las Facultades relacionadas con la Comunicación de las tres universidades gallegas, el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia, MARKEA (Asociación Galega de Marketing), el Clúster da Comunicación Gráfica de Galicia, Creatividade Galega, representantes de la Xunta de Galicia, del Concello de Ourense, Expourense y Dircom Galicia.