En la conferencia: “Copa del Mundo de Baloncesto. Un escaparate para la Isla”, Rafael ha querido exponer las dificultades de llevar a cabo un proyecto de tal envergadura, que implica la participación y colaboración de muchas instituciones públicas y privadas, tanto españolas como internacionales.
Ha resaltado además la especialmente compleja política de comunicación del evento, debido a las limitaciones que han existido por parte de la FIBA en cuanto al uso de la imagen corporativa oficial del Campeonato, hecho que propició el desarrollo de una marca propia: Gran Canaria 2014. Esta marca ha gozado de una gran repercusión mediática gracias a todas a las pequeñas acciones que se han desarrollado a su alrededor, y que han favorecido la aparición de pequeños héroes locales deportivos que también han contribuido en su difusión.
Socios de Dircom Canarias con Rafael Calvo en Las Palmas de Gran Canaria
Asimismo, uno de los mayores logros en la gestión de este proyecto ha sido la construcción y promoción del Gran Canaria Arena, un gran centro polideportivo y multiusos que será la sede en la Isla para la celebración de los partidos de la primera fase del Campeonato y que ha permitido que la selección norteamericana celebre allí uno de los partidos previos de preparación para el Campeonato del Mundo de Baloncesto.
Por todo ello y más, Rafael ha destacado que la “La Copa del Mundo es una de las acciones de comunicación más potentes de la historia para Gran Canaria”, por lo que se está trabajando para que se aproveche al máximo como medio de promoción turística, cultural y deportiva.
Esta conferencia organizada por Dircom Canarias se ha celebrado el día 26 de junio en la sede de la CEOE de Santa Cruz de Tenerife y en el espacio Palet Express Cajasiete de Las Palmas de Gran Canaria.