Noticias Dircom
Si algo ha acelerado la crisis provocada por la COVID-19 son los planes de digitalización de las empresas y organizaciones. Pero es determinante saber hacia dónde debe ir esa transformación, que pasa por construir marcas que escuchen al nuevo consumidor.
María Eugenia García Rincón: "La RSC no puede confundirse con una estrategia de marketing"
"La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de gestión empresarial que abarca todos los departamentos de una organización y no puede confundirse con una estrategia de marketing", ha manifestado María Eugenia Rincón, directora de Responsabilidad Social, Comunicación y Desarrollo Sostenible del ente público de gestión del agua en Valladolid, Aquavall y delegada de la Asociación de Directivos de Responsabilidad Social Corporativa de España (DIRSE) en Castilla y León.
Amador G. Ayora: “Hoy por hoy, no vemos ninguna ventaja a poner muro de pago en la web”
Los hábitos de consumo en la sociedad se han visto alterados de forma notable tras la crisis de la COVID-19. Uno de los sectores que más ha notado su impacto ha sido el de la información. En uno de los momentos más complicados que se recuerdan, los medios de comunicación han tenido que adaptarse, sobre la marcha, a la demanda de los usuarios, creando nuevas estrategias para satisfacer la necesidad de estar informados.
La Covid-19 ha provocado un cambio disruptivo en la gestión de la comunicación de los servicios públicos en Zaragoza
Dircom Aragón ha recuperado las sesiones presenciales del ciclo Encuentros con, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio, con una charla sobre movilidad en la que han participado los directores de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Alonso, de Tranvías de Zaragoza, Nacho Iraburu y del Grupo Avanza en Aragón, Olga Serrano.
En la actualidad, muchas organizaciones quieren trasladar al escenario online sus eventos presenciales. La creación de eventos digitales es uno de los retos a los que las compañías tienen que hacer frente hoy. Conocer las posibilidades que ofrece la tecnología, así como las principales plataformas para su desarrollo, es clave a la hora de abordar los proyectos con éxito.
La comunicación corporativa ha jugado un papel clave en la crisis de la COVID-19. Las compañías e instituciones han apostado por establecer diferentes planes y protocolos de comunicación, tanto internos como externos, para acompañar a todos los públicos y stakeholders en los momentos más inciertos que dejaba la pandemia.
En este año 2020, nuestra vida personal y profesional ha cambiado radicalmente. Un nuevo escenario, hasta ahora desconocido, irrumpió en la cotidianidad del día a día y hemos tenido que adaptarnos rápidamente a demasiados cambios.
La pandemia de la Covid-19 azotó nuestras vidas a principios de marzo. Desde entonces, hemos tenido que readaptarnos a un entorno laboral completamente diferente y que ha traído consigo muchos cambios que permanecerán en el tiempo.
El impacto de la Covid-19 en la Hostelería en España podría provocar una caída de más del 40 % de la facturación anual del sector, según un informe elaborado recientemente por EY. Los hoteles y otros alojamientos turísticos han sido uno de los servicios más perjudicados por esta crisis sanitaria, tras decretarse el cierre de los establecimientos durante el Estado de Alarma en nuestro país.
Repercusión
-
ExtraDigital: Mercedes Gracia se pone al frente de la Comunicación de Cámara de Zaragoza
-
Revista Rúbrica. "Tesa Díaz-Faes, premio internacional Stevie"
-
Revista Rúbrica. Amalia Gallego: "Nunca se invierte lo suficiente en comunicación"
-
Dircomfidencial: "El buen dircom tiene que estar entre bambalinas"
-
La Razón: "Actores cualificados para la comunicación"