El rector de la UOC, Josep A. Planell, ha recogido el certificado de este sello que avala la calidad científica y editorial de esta colección, dedicada al ámbito de la comunicación, en la sede de la ANECA, en Madrid. El Dr. Planell ha compartido escenario con los rectores, vicerrectores, editores y directores de las otras nueve colecciones publicadas por editoriales universitarias y científicas españolas, públicas y privadas, que también han obtenido este sello.
La entrega ha estado presidida por José Arnáez Vadillo, director de la ANECA; Paloma Domingo, directora de la FECYT; Ana Isabel González, presidenta de la UNE; y Lluís Pastor, responsable de Relaciones Institucionales de la UNE y director del eLearn Center de la UOC.
El sello es una distinción que, en la práctica, implica un reconocimiento de la calidad científica y editorial de las diez colecciones que lo han obtenido, al haber superado favorablemente los requisitos de calidad informativa, política editorial, procesos editoriales, reputación y prestigio que este exige.
Esta iniciativa, pionera en Europa, tiene como doble objetivo reconocer las mejores prácticas de la edición universitaria española y convertirse en un signo distintivo que, tanto las agencias de evaluación de la actividad investigadora como la comunidad académica y científica, puedan identificar fácilmente. Pretende igualmente ser una vía para promover y estimular la calidad en la edición académica.
Las diez colecciones que lo han obtenido son las siguientes:
- Monografías de Humanidades (Universidad de Alcalá)
- Colección de Bioética (Universitat de Barcelona)
- Monografías, Historia y Arte (Universidad de Cádiz)
- Sociales (Universidad de Cantabria)
- Estudios Políticos (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales)
- Anejos ExenplariaClassica (Universidad de Huelva)
- Dircom (Editorial UOC)
- Arquitectura, textos doctorado del IUACC (Universidad de Sevilla)
- Història (Universitat de València)
- Història i Memòria del Franquisme (Universitat de València)
Dos de ellas, han logrado, además, menciones especiales de internacionalidad, ya que cuentan con la presencia de autores extranjeros:
- Sociales (Universidad de Cantabria)
- Anejos ExenplariaClassica (Universidad de Huelva)
Las diez colecciones que han superado con éxito el proceso de evaluación mantendrán el sello y, por tanto, el reconocimiento de su calidad científica y editorial por un periodo de cinco años, a contar desde la resolución definitiva de la convocatoria, realizada el 6 de julio de 2018.