Durante el encuentro, ha presentado los resultados del “Estudio Advice de Éxito Empresarial”, el cual incluye un apartado en el que se obtienen datos sobre la información estratégica y relevante que requiere un director de comunicación.
El autor del libro, Éxito con o sin crisis, se ha referido a la necesidad que tiene el dircom, en un entorno tan competitivo como el actual, dentro y fuera de las empresas, de disponer de una hoja de ruta sobre qué información y fuentes usar para triunfar en el desempeño de su trabajo.
Para Díaz-Cardiel, el uso inteligente de grandes cantidades de información de diversas fuentes, junto a su capacidad de gestión, serán las características que definirán los parámetros del éxito del director de Comunicación.
En esta misma línea, el invitado al desayuno de Dircom y firma en el Anuario de la Comunicación de 2013, ha sostenido que para que el director de Comunicación pueda crear valor en toda la organización, “ha de tener un rico conocimiento de las fuentes de información que mueven la política, la sociedad, la economía, la empresa, su sector de actividad y cada una de las áreas de negocio”.
Asimismo, ha hecho hincapié en la vinculación que debe existir entre el dircom y los departamentos de Estudios Económicos y de Investigación Comercial y de Marketing, ya que también es conveniente que el director de Comunicación conozca la intención de voto y las tendencias sociales.