Según el Vicepresidente de Dircom, nos encontramos ante un contexto de fragmentación, en el que palabras como ?sostenibilidad? carecen de contenido. Muchas organizaciones, expertos, profesores, etc. opinan sobre la Responsabilidad Social para poder aumentar su notoriedad de manera segura, sin darse cuenta de que esa notoriedad es temporal si realmente no hay unos fundamentos reales establecidos, algo a lo que los empresarios son bastante reticentes ya que supone un incremento del gasto.
Asimismo, Carlos Sánchez Olea habla de incorporar la ?competencia en conductas? a la gestión de las organizaciones. Es decir, éstas han de gestionar el convencimiento y convertirse en organizaciones proactivas que provoquen la elección por parte de los grupos de interés.