El presidente de la PTS, Luciano Poyato, manifestó que la situación social y económica de España necesita de la solidaridad de todos y todas, incluido el sector empresarial. “Necesitamos de su ayuda para que el Tercer Sector, y sus estructuras organizativas, puedan ser solventes y así seguir atendiendo a todas y cada una de las víctimas de esta pandemia”, subrayó.
Por su parte, Paquita Sauquillo, vocal de Comunicación de la Plataforma del Tercer Sector, incidió en la importancia de que todas las empresas, ya sean grandes, medianas, pequeñas o autónomos, se sumaran a esta campaña y rellenaran la casilla: “Creemos en las alianzas entre empresas, en beneficio de aquellos colectivos más vulnerables, dotándoles con programas de formación, innovación, etc. Este año, más que nunca, es importante esa alianza, ya que necesitamos que haya empresas solidarias para conseguir los objetivos del Milenio”.
En el mismo sentido, Sauquillo apuntó que si hay empresas solidarias habrá una sociedad también mucho más solidaria. “Todas las organizaciones que componemos el Tercer Sector trabajamos para erradicar la pobreza, por una educación justa, por una salud universal, etc. Al fin y al cabo, estamos afrontando muchas necesidades porque la propia administración se ha visto sobrepasada. Por estos y muchos otros fines sociales es tan importante marcar la casilla de la X solidaria”.
De este modo, las empresas que marquen la casilla fundamentarán sus acciones en principios que tienen que ver con la reconstrucción social, el cambio de su entorno, la mejora de la calidad de vida de las personas, la lucha contra la pobreza y las políticas sostenibles. Además, las compañías estarán poniendo en práctica su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y contribuyendo a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Para más información sobre esta iniciativa pueden consultar la web.