Dircom TV
NETCOM 2020
Comunicar en tiempos de pandemia
Diálogos Dircom con Patricia Leiva, de Mahou San Miguel
Anuario de la Comunicación 2020
Premios Dircom Ramón del Corral 2020
Actualidad Dircom
La Covid-19 ha provocado un cambio disruptivo en la gestión de la comunicación de los servicios públicos en Zaragoza
Dircom Aragón ha recuperado las sesiones presenciales del ciclo Encuentros con, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio, con una charla sobre movilidad en la que han participado los directores de Comunicación del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Alonso, de Tranvías de Zaragoza, Nacho Iraburu y del Grupo Avanza en Aragón, Olga Serrano.
La digitalización de los eventos, nueva propuesta formativa de Aula Dircom
En la actualidad, muchas organizaciones quieren trasladar al escenario online sus eventos presenciales. La creación de eventos digitales es uno de los retos a los que las compañías tienen que hacer frente hoy. Conocer las posibilidades que ofrece la tecnología, así como las principales plataformas para su desarrollo, es clave a la hora de abordar los proyectos con éxito.
El papel de la comunicación frente a la COVID-19
La comunicación corporativa ha jugado un papel clave en la crisis de la COVID-19. Las compañías e instituciones han apostado por establecer diferentes planes y protocolos de comunicación, tanto internos como externos, para acompañar a todos los públicos y stakeholders en los momentos más inciertos que dejaba la pandemia.
Nuevas estrategias de comunicación en los nuevos tiempos
En este año 2020, nuestra vida personal y profesional ha cambiado radicalmente. Un nuevo escenario, hasta ahora desconocido, irrumpió en la cotidianidad del día a día y hemos tenido que adaptarnos rápidamente a demasiados cambios.
La pandemia de la Covid-19 azotó nuestras vidas a principios de marzo. Desde entonces, hemos tenido que readaptarnos a un entorno laboral completamente diferente y que ha traído consigo muchos cambios que permanecerán en el tiempo.
María Umbert: “La sociedad poscovid es más solidaria, consciente y empática, y ha puesto en evidencia que las empresas debemos ser parte activa de la solución”
El impacto de la Covid-19 en la Hostelería en España podría provocar una caída de más del 40 % de la facturación anual del sector, según un informe elaborado recientemente por EY. Los hoteles y otros alojamientos turísticos han sido uno de los servicios más perjudicados por esta crisis sanitaria, tras decretarse el cierre de los establecimientos durante el Estado de Alarma en nuestro país.
¡Gracias por acompañarnos y poner en valor la comunicación!
Antes de este tiempo de descanso, queremos agradeceros vuestra colaboración. En esta circunstancia tan excepcional como incierta, nos ha tocado reinventarnos, reformular nuestra oferta de servicio para seguir estando con vosotros en los nuevos escenarios.
José Ribagorda: “Jamás me he enfrentado a un reto informativo del calibre que ha supuesto la covid-19. Nos hemos desbordado profesional y emocionalmente”
La pandemia de la Covid-19 ha copado la mayor parte del espacio informativo televisivo de los últimos meses. El consumo y las audiencias en los distintos espacios han aumentado de forma considerable, un hecho que constata que la televisión ha sido el medio elegido por los ciudadanos a la hora de informarse sobre la situación de la crisis sanitaria.