Dircom TV
NETCOM 2020
Comunicar en tiempos de pandemia
Diálogos Dircom con Patricia Leiva, de Mahou San Miguel
Anuario de la Comunicación 2020
Premios Dircom Ramón del Corral 2020
Actualidad Dircom
Los deportistas españoles, principales motores de la imagen de las empresas españolas en Estados Unidos, según Dircom
Una delegación de Dircom visita la Comisión Europea en Bruselas y aporta sugerencias para mejorar su comunicación
Dircom Catalunya ha organizado un desayuno con el Director de El Periódico, Rafael Nadal
La Asociación de Directivos de Comunicación de Cataluña ha celebrado un nuevo desayuno del Ciclo DircomCat ?Directores de medios de comunicación? bajo el título ?Relación de los medios de comunicación con la política, la sociedad y la empresa?
El Director de El Periódico, Rafael Nadal, participó el pasado 15 de enero en el primer desayuno de 2009 organizado por Dircom Catalunya en el que bajo el título ?Relación de los medios de comunicación con la política, la sociedad y la empresa?, compartió con los asistentes su experiencia profesional.
El desayuno se llevó a cabo en la Sala del Consejo de Redacción del diario, y fue presentado por Jordi García Tabernero, Presidente de Dircom Catalunya, quien introdujo el coloquio y repasó brevemente la trayectoria profesional del invitado.
Rafael Nadal realizó estudios de Filología, Historia y Derecho en las universidades de Girona y Autónoma de Barcelona. A finales de los años 70 ocupó diversas posiciones profesionales como redactor, corresponsal y jefe de sección en diferentes medios de comunicación (Avui, Catalunya Express, Punt Diari, El País, El Periódico). En 1989 fue nombrado Subdirector del Diario de Barcelona. Desde 1990 ocupó diversos cargos de responsabilidad en El Periódico y en 2001 es nombrado Director general de la Unidad Audiovisual y Digital del Grupo Zeta y representante de este grupo de comunicación en los consejos de administración de varias empresas de prensa, radio y televisión. En 2006 ocupa su actual cargo como Director de El Periódico. En su trayectoria profesional también ha sido colaborador en TV-3, Catalunya Ràdio, Radio Nacional-Radio 4 y en diversas publicaciones.
Al inicio de su intervención valoró el trabajo del Dircom al que ?entiende y aprecia? y consideró que la base de su relación con los medios es hablar con ?confianza y franqueza?. También se postuló en contra de los ?fanatismos? en el posicionamiento de la información.
Rafael Nadal hizo un repaso a los actuales procesos de reestructuración que afrontan los grupos de comunicación y consideró que el Grupo Zeta, en un contexto general del sector no muy bueno, mantiene una relativa buena posición. Consideró que la reestructuración no afectará a la calidad de El Periódico y que queda garantizada su profesionalidad.
Respecto al reto del papel ante los canales digitales, consideró que éste seguirá existiendo como soporte informativo, que los diarios tendrán mayor calidad y que Internet es ?su complemento y no su enemigo aunque sí lo es de la televisión?. Augura a Internet mucho recorrido y cree que será más ágil en cuanto a una adecuada respuesta técnica a la necesaria inmediatez de la información, así como que utilizará ?un lenguaje que aún está por venir?.
También considera que en el futuro seremos consumidores de perfil muy variado en función del tiempo disponible o de las inquietudes, pudiendo empezar el día con Internet y acabar con la televisión.
Los más de veinte directivos de comunicación que pudieron asistir a este encuentro, preguntaron y obtuvieron respuesta a cuestiones como su visión de otros grupos del sector, los proceso de ajuste y reestructuración de los medios, la futura organización del grupo de comunicación al que pertenece o sobre las dinámicas de trabajo del diario que dirige.